¿Cómo influye la poliolefina reciclada a la economía circular?

La poliolefina reciclada permite una gran sostenibilidad y rentabilidad, presentándose como una opción fantástica para contribuir a una economía más circular. En nuestra empresa contamos con una alta gama de poliolefinas para retractilar, pensadas para distintas aplicaciones industriales para conseguir un gran rendimiento, resistencia al impacto, alta productividad y un film suave. La poliolefina permite combinar la elasticidad del polietileno y el brillo del polipropileno, lo que nos ofrece la posibilidad de presentar los productos con un mayor acabado de calidad.

Ventajas de la poliolefina reciclada

Somos una empresa dedicada a dar soluciones de gran calidad a todo tipo de necesidades de embalaje con film, con una especial incidencia en las aplicaciones de poliolefina retráctil. Contamos con soluciones adecuadas para un amplio abanico de sectores; alimentación, madera, farmacia, cosmética, etc. Los usos más comunes de la poliolefina son los envoltorios retráctiles, empaques, incluyendo los empaques de alimentos y electrónicos, o la producción de bienes de consumo y productos industriales, materiales de fabricación y hasta sistemas de tuberías.

La poliolefina reciclada permite alargar la vida útil de la misma, para responder a las necesidades del cliente y asegurar una mejor relación calidad precio y contribuir a cuidar del medio ambiente.

Sostenibilidad y rentabilidad es la mejor combinación para contribuir a la economía circular y eso es lo que aporta la poliolefina reciclada. La principal y la mayor generación de poliolefinas rígidas en Europa es el packaging y se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, que van desde alimentos hasta productos para el hogar o productos para el cuidado personal. La poliolefina retráctil es un polímero que cuenta con distintas propiedades, según el uso para el que se fabrica y es el plástico más económico y popular del mercado.

La poliolefina retráctil se presenta en rollos que se utilizan en máquinas, tanto automáticas como semiautomáticas, las cuales encapsulan primero el producto y después aplican calor para lograr la contracción adecuada. Esta poliolefina retráctil no se deforma, ni se encoge a temperatura ambiente y le confiere una adaptabilidad al producto final perfecta. Es fácil proporcionarles una segunda vida, dependiendo del volumen de plástico que se genere.

El plástico retráctil se somete a un proceso de compresión, triturado y cortado, hasta que se reduce a pequeños fragmentos. Será lavado con agua a fin de eliminar los restos de papel, etiquetas, suciedad o cualquier otra sustancia ajena al propio plástico. El material resultante pasa por un proceso de fundición y se introduce en moldes para crear piezas en bruto de plástico, que pueda utilizarse en la fabricación de nuevos productos.

Descubre la poliolefina reciclada y cualquier solución de embalaje con film en nuestra empresa, ya que estamos especializados en las aplicaciones de film retráctil y embolsado.

Leave A Comment

kit-digital