Las máquinas enfajadoras, en sus procesos, envuelven los materiales con una tira de papel o plástico, manteniendo los artículos juntos para que sean más fáciles de manejar, transportar y almacenar. Este método de manejo y empaque de materiales se usa con mayor frecuencia para empaquetar papel, tela y otros medios. El uso de las máquinas enfajadoras es una forma sostenible y asequible de unir una pila de artículos.
Las máquinas enfajadoras brindan una forma de agrupar y exhibir productos, y proteger materiales delicados y de alta calidad, por lo que su uso está extendido en diferentes industrias y áreas de producción. Las máquinas enfajadoras aplican un material ancho y suave, como papel o una cinta, para sujetar con fuerza los productos sin dañarlos.
También llamado empaquetado o encintado de papel, el enfajado que realizar las máquinas enfajadoras utiliza una tira larga de papel resistente que se envuelve y sella alrededor de la pila con una máquina especial de enfajado de papel. Estas máquinas varían en su tipo y capacidad, la máquina puede ser una prensa manual o una solución eléctrica o más automatizada. Las bandas de papel crean una franja de color visible en todo el material, por lo que también pueden servir como marketing adicional con una banda impresa. Dependiendo del tamaño de su pila para agrupar, es posible que desee agregar una tira de una sola banda, una doble o más.
Con las máquinas enfajadoras y las tiras de papel para enfajar, puede descubrir rápidamente una manera más rápida y sencilla de empaquetar sus productos con una simple tira. Algunos de los beneficios más notables de las bandas incluyen que son rápidos de aplicar, fáciles de quitar, le permiten envolver grandes pilas de materiales y no dañarán sus frágiles bordes y esquinas. A menudo se utilizan para agrupar revistas, folletos, tarjetas de presentación, anuncios publicitarios y otros materiales de marketing. El empaque resultante es fácil de quitar sin herramientas.
Máquinas enfajadoras versus flejadoras
Los materiales comunes en las bandas incluyen papel, polipropileno, polietileno de alta densidad (HDPE), opciones transparentes, antibacterianas y biodegradables. Para el flejado, incluyen poliéster, polipropileno y acero.
Tanto las máquinas enfajadoras como las flejadoras utilizan tecnología ultrasónica o calor para sellar los materiales. Con el enfajado, el embalaje resultante se puede abrir fácilmente a mano, sin herramientas. Los productos flejados generalmente requieren la ayuda de una herramienta de corte para retirarlos.
Las principales ventajas del enfajado son que el proceso de tensado es más preciso, lo que es más cuidadoso con el producto. Las bandas también permiten una impresión de alta calidad, una variedad más amplia de materiales y una apertura más fácil.
Leave A Comment